Movilidad sostenible urbana en Sabadell: Cómo moverte por la ciudad
Índice de contenidos
- Plan PMUS
- Ampliación de la movilidad en bici
- Descongestión de la Gran Vía
- Ronda Nord B-40
- Implementar la ZBE
La movilidad sostenible es una prioridad creciente en las ciudades de todo el mundo, y Sabadell no es la excepción. Con la revisión del Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS) con horizonte 2030, Sabadell se está preparando para afrontar los retos del futuro y está avanzando hacia una movilidad más verde y eficiente, con especial atención a la infraestructura ciclista y a la reducción del uso de coches.
Plan PMUS
El Plan de Movilidad Urbana Sostenible de Sabadell (2023-2028), que define las líneas de actuación que tienen que gobernar la movilidad urbana en Sabadell, tiene como objetivo incrementar la movilidad a pie, ampliar los carriles bici interurbanos con Terrassa y Matadepera y reducir la contaminación ambiental.
Ampliación de la movilidad en bici
Uno de los principales aspectos de la mejora de la movilidad urbana en Sabadell es la creación de nuevos carriles bici tanto dentro como fuera de la ciudad para conectar los núcleos de Terrassa – Sabadell – Matadepera.
Carril Bici Terrassa – Sabadell – Matadepera
En junio de 2024 se han reanudado las obras de construcción del nuevo carril bici que unirá Terrassa y Sabadell a través de la nacional N-150 desde Terrassa Este, pasando por el Hospital de Terrassa y la comisaría de los mossos d’esquadra en el desvío de Castellarnau y entrando por Sabadell Oeste por el barrio de Can Rull.
Por otro lado, en junio también se inauguró el tramo que conecta Sabadell y Matadepera desde la Ermita de Sant Julià pasando por las instalaciones del Athletic Terrassa y el torrent de la Betzuca, a través de la C-1415.
Descongestión de la Gran Vía
Otro de los problemas de movilidad que hay actualmente es el gran tránsito que recorre la Gran Vía de Sabadell; con un tráfico de cerca de 41.000 vehículos diarios es un foco de molestia, ruido y contaminación para los vecinos de la zona.
Actualmente, no hay ningún proyecto para poner solución a este problema que sin duda mejoraría la movilidad urbana en Sabadell, convirtiendo la gran vía en una zona peatonal y con espacios verdes.
Ronda Nord B-40
Finalmente, después de muchos años de retrasos, se prevé el inicio de la construcción de la Ronda Nord entre Terrassa y Sabadell, que unirá las dos capitales del Vallès. El recorrido se alargaría desde la zona de Can Tusell en Terrassa pasando por Torrebonica y Can Bonvilar hasta conectar con la actual Ronda Oest de Sabadell, donde está previsto que diversos tramos sean subterráneos para reducir el impacto ambiental.
Implementar la ZBE
Otra de las acciones que se llevarán a cabo para mejorar la movilidad urbana en Sabadell será la implementación de la zona de bajas emisiones del centro, en un perímetro que rodea la Ronda de Ponent, la de Zamenhof, la citada Gran Vía y la carretera de Barcelona. Además de la puesta en marcha del aparcamiento subterráneo del Passeig, así como la peatonalización de algunas calles del centro.
En Central Bike Barcelona, nos enorgullece ser parte de la revolución verde que está transformando a Sabadell y al mundo entero. Con un amplio catálogo diseñado para satisfacer las necesidades de cada ciclista, estamos comprometidos a apoyarte en cada paso de tu viaje hacia la movilidad sostenible.
¡Ven a visitarnos y descubre un mundo de posibilidades sobre dos ruedas en Sabadell y más allá! Visita nuestra tienda hoy mismo y sé parte del cambio hacia un futuro más limpio y sostenible.